Sistema de Denuncias

Denunciante – KTV Working Drone

Denunciante

Se entiende por denuncia cuando una persona informa sobre una situación censurable relacionada con las operaciones de la organización. Esto puede incluir no solo a empleados, sino también a trabajadores contratados, proveedores, contratistas u otras partes externas vinculadas a la organización.

Todas las personas, ya sean empleados, trabajadores contratados, proveedores o terceros externos, tienen el derecho de reportar cualquier situación censurable de la que tengan conocimiento en relación con las actividades de la organización.

Se entiende por situación censurable:

  • Violaciones de leyes y regulaciones aplicables.
  • Incumplimiento de las directrices éticas internas de la empresa, por escrito.
  • Violaciones de normas éticas generalmente aceptadas por la sociedad.

Un informe de denuncia es la notificación formal que se realiza respecto a una situación censurable.

Cómo preparar y enviar un informe sobre condiciones inaceptables

Prepare información concreta y clara:

  • Describa lo ocurrido: Sea específico acerca de los hechos, fechas, personas involucradas y consecuencias.
  • Documentación: Reúna evidencia relevante, como correos electrónicos, mensajes, fotos, informes u otros materiales de soporte.
  • Objetividad: Manténgase en los hechos y evite especulaciones o suposiciones.

Si es empleado de KTV Working Drone, siga los procedimientos internos de reporte:

  • Revise las directrices de la empresa: Verifique si la organización tiene un procedimiento específico para reportar preocupaciones y sígalo siempre que cumpla con la normativa de denuncia de irregularidades.
  • Utilice los canales adecuados: Informe a su supervisor inmediato, al departamento de RR. HH., a un representante de seguridad u otra persona responsable de gestionar este tipo de situaciones. Si esto no resulta seguro, considere canales de reporte externos.

¿Cuál es la diferencia entre un informe de denuncia y una queja?

La denuncia ocurre cuando un empleado, trabajador contratado, proveedor o persona externa informa sobre una condición inaceptable relacionada con las operaciones de la organización. Una condición inaceptable se define como: Violaciones de leyes y regulaciones. Incumplimientos de las directrices éticas internas de la empresa. Violaciones de normas éticas ampliamente aceptadas en la sociedad.

No importa cómo se llame el informe o cómo se clasifique (como desviación, queja, preocupación, reporte, etc.). Es el contenido del informe y la naturaleza del problema lo que determina si se trata de una denuncia.

Una queja es cuando un individuo, ya sea un empleado o parte externa, expresa insatisfacción con algo, pero no necesariamente implica una condición inaceptable. El contenido de la queja determinará si constituye denuncia de irregularidades. Por ejemplo, puede resultar que lo que se está quejando es en realidad una violación legal o una violación de las pautas éticas internas de la compañía.

Por ejemplo, si alguien presenta una queja sobre un asunto que luego se revela como una violación legal o un incumplimiento de las normas éticas internas de la empresa, esa queja se considera un informe de denuncia

Aspectos a considerar antes de presentar un informe

Busca consejo de alguien en quien confíes

  • Representantes sindicales, delegados de seguridad o un colega de confianza pueden ser personas adecuadas para discutir la situación antes de dar el siguiente paso.-
  • También puede ser útil contactar con un abogado, especialmente si el caso es complejo.

Considera lo que deseas lograr

  • Reflexiona sobre los cambios o mejoras que esperas conseguir al presentar el informe.
  • Piensa en las acciones o el seguimiento que anticipas.

Prepárate para una respuesta

  • KTV Working Drone está obligada a investigar el asunto desde múltiples perspectivas.
  • Estate preparado para preguntas de seguimiento o posibles contrargumentos.

El proceso puede sentirse aislante

  • Presentar un informe puede ser estresante si se enfrenta solo. Comparte tus inquietudes con alguien de confianza para recibir apoyo durante todo el proceso.
  • Recuerda que tienes derechos que te protegen contra represalias.

Formulario